Rebranding Naïf
- thepaulathings
- 2024
- Branding
Punto de partida
Naïf nació con la idea de ser una agencia de comunicación tradicional, pero la realidad fue otra: se transformó en una marca personal creativa, camaleónica, sin filtros y con criterio propio. Con años de trabajo a las espaldas y una estética que ya no sorprendía como antes, tocaba evolucionar. No desde cero, sino desde lo aprendido. El rebranding parte de ahí: de hacer que la marca siga siendo reconocible, pero ahora bajo una identidad mucho más clara, flexible y preparada para convivir en todos los formatos donde hoy se mueve Naïf.

Rediseño del logotipo
El nuevo logotipo mantiene la estructura y el nombre, pero lo lleva a un punto más puro, tipográfico y dinámico. El sistema se basa en una construcción modular y en movimiento: el logotipo se deforma, se estira, se fragmenta, pero siempre mantiene su esencia. Esto permite adaptarlo de forma viva en diferentes plataformas, especialmente vídeo y redes sociales, donde la marca tiene presencia diaria. No es solo un logotipo, es un lenguaje gráfico que se puede hackear, animar y reinterpretar sin perder identidad.

Color y tipografía
En esta nueva etapa, el amarillo y el negro siguen siendo los colores principales de la marca, pero su uso se redistribuye. El amarillo, que antes dominaba la imagen de Naïf, ahora pierde protagonismo como fondo y se convierte en un acento visual más estratégico. En su lugar, se introduce el rosa como color alternativo, que funciona tanto como acompañante como posible sustituto en determinadas aplicaciones. Esta evolución busca mayor versatilidad gráfica y una lectura visual más contemporánea, sin perder la personalidad vibrante de la marca.
El sistema tipográfico se apoya en una grotesca moderna, con alto contraste y muy buen rendimiento en formatos digitales. Esta tipografía se convierte en el hilo conductor que permite crear composiciones flexibles, rompedoras, a veces ruidosas, a veces limpias, pero siempre con intención. El equilibrio entre color, texto y ritmo gráfico genera una identidad que se adapta a múltiples formatos sin perder su tono: segura, directa, irónica y visualmente potente.



Universo gráfico y aplicaciones
Todo el sistema se ha diseñado para funcionar de forma modular, adaptable y con presencia digital constante. Desde el diseño de papelería a los mockups para redes, bolsas, tarjetas o carteles, la marca se despliega como una red visual reconocible por su tono, no por su rigidez. El tono lo es todo: directo, con ironía, y siempre al borde de lo incómodo.
El objetivo era dejar atrás una estética desactualizada y construir una identidad a la altura del momento que vive Naïf: una marca que no necesita parecer moderna porque ya lo es, y que entiende la comunicación como una extensión de su criterio creativo. Una marca que no se explica, se muestra.
Puedes ver el resultado vivo y en contexto en su nueva web:
👉 www.naifbrandclub.com